PROPUESTA DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO
- OBJETIVO GENERAL
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- SERVICIOS A OFRECER
*Recopilar y organizar una base datos de egresados que permita establecer un canal permanente de comunicación.
*Diseñar un portafolio de servicios para los afiliados de la Asociación de Egresados.
*Fortalecer vínculos con las distintas dependencias académicas y administrativas de la Universidad con el fin de participar a los afiliados de actividades de capacitación, culturales y recreativas.
1.Portafolio de Servicios
Con el desarrollo del portafolio de servicios se pretende hacer una mayor difusión y conocimiento de la Asociación por parte de los egresados del Programa de Química de la Universidad de Nariño, posicionándola como una organización activa y comprometida con el bienestar de los egresados. La Asociación permitirá coordinar actividades de investigación, capacitación y asesoría empresarial.
El portafolio de servicios contendrá los siguientes beneficios:
1.1 Beneficios al interior de la Universidad:
* Promover la adquisición del carné que lo identifique como egresado y que le permita la participación de los beneficios de ser afiliado y del portafolio de servicios
* Ingreso al Campus que le permita disfrutar de actividades deportivas y recreativas programadas por la Universidad.
* Servicio de bibliotecas.
*Acceso a los espacios de la Universidad.
* Convenios con las diferentes facultades y programas de educación continuada de la Universidad, para obtener descuentos en postgrados, diplomados congresos, cursos y seminarios de diferentes disciplinas.
* Descuentos para los afiliados en la Librería de la Universidad.
1. 2 Establecer convenios de cooperación institucional que facilite descuentos:
Al actuar de manera unificada como Asociación, se puede obtener descuentos en:
* Entidades de medicina prepagada
* Revistas y periódicos que ofrezcan descuentos en afiliaciones.
* Almacenes y librerías para que los egresados obtengan algún descuento presentando el carné.
* Hoteles y agencias de viajes que ofrezcan descuentos a los afiliados por el uso de sus servicios. Pueden ser los mismos descuentos que se ofrecen a la Universidad.
* Servicio de información de empleos: puede establecerse convenios con algunas empresas para que se publiquen anuncios de empleo en la página Web de la Asociación. En el proceso de selección se dará prioridad a los miembros de la Asociación.
1.3 Al interior de la Asociación:
* Contar con una adecuada organización del archivo de la oficina de la asociación.
* Prestar un servicio de apoyo y colaboración a los egresados en expedición de notas, certificados, actas, entre otros.
* Consolidar el reconocimiento del “Egresado Distinguido” del año
* Realizar un encuentro de egresados o “Día del Egresado” que podría desarrollarse en dos jornadas, una académica y otra cultural – recreativa, por lo menos una vez al año.
* Al interior de la Asociación también se podrán desarrollar algunos eventos que tengan especial descuento para los afiliados y además genere recursos para la misma.
* Seguimiento a los actuales afiliados.
* Vinculación de los egresados a actividades sociales. Propiciar que algunos Egresados presten servicios voluntarios en actividades sociales, proyectando la universidad y la asociación hacia la comunidad mediante programas especiales, realizados por los egresados en la búsqueda de interrelación con la sociedad.
2. Medios de Difusión de la Asociación
* Como soporte de difusión se tendría la pagina Web de la Asociación, la cual estará en constante actualización.
* Elaboración de un plegable de la Asociación de egresados que contenga el portafolio de servicios y este pueda ser distribuido en empresas e instituciones para el conocimiento de los egresados.
*Los diferentes medios de comunicación de la Universidad.
3. Recursos Humanos de la Asociación
Personal Administrativo:
* Un gerente, que coordine y ejecute el desarrollo de la propuesta.
* Una Secretaria de Medio Tiempo.
4. Recursos Económicos de la Asociación.
Los que se adecuen a los ingresos de la asociación, esperando recuperar la inversión en cualquier evento o actividad que se realice y mejorando los ingresos al vincular más asociados.
Documento elaborado por Freddy Pantoja Timarán